Os dejo los apuntes, todo el agradecimiento del mundo para Margarita, nuestra directora:
sábado, 17 de marzo de 2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
ROMA
Recordad, los apuntes de Roma están en la pestaña de Grecia.
1. POWERPOINT, EVOLUCIÓN DE ROMA A TRAVÉS DE LOS MAPAS
1. POWERPOINT, EVOLUCIÓN DE ROMA A TRAVÉS DE LOS MAPAS
jueves, 1 de marzo de 2012
CINE Y DOCUMENTALES
PREHISTORIA
En busca del fuego. Francia, Dir. Jean - Jacques Annaud, 96 min.
La acción está ambientada íntegramente en la Prehistoria: tres tribus de homínidos buscan nuevas formas de conseguir hacer fuego.
La peli “En busca del fuego” está llena de situaciones cotidianas (para un humano prehistórico) y de realismo, lo que le da a la película un tono que hace que nos la tomemos en serio y sufras y padezcas con los personajes. De no haber conseguido ese realimos, la película podría haberse interpretado como una broma. Situaciones como el despertar de la tribu, la huida de los dientes de sable, las relaciones sexuales entre tribus o la pelea con el lider de los caníbales están impregnadas de una veracidad que el espectador y la película agradecen.
EGIPTO
Tierra de faraones. EEUU, 1955, Dir. Howard Hawks, 102 min.
El faraón Keops ordena construir la pirámide donde reposarán sus restos cuando acceda a la vida de ultratumba. Su propósito es que supere a todas las realizadas en cualquier parte del mundo, pero la construcción se interrumpe al agotarse las canteras más próximas. Para reanudarla, decide cobrar tributos a Chipre, donde reina la bellísima y ambiciosa princesa Nellifer, con la que acaba casándose. Esplendorosa superproducción ambientada en el Antiguo Egipto con una espléndida Joan Collins.
En busca del fuego. Francia, Dir. Jean - Jacques Annaud, 96 min.
La acción está ambientada íntegramente en la Prehistoria: tres tribus de homínidos buscan nuevas formas de conseguir hacer fuego.
La peli “En busca del fuego” está llena de situaciones cotidianas (para un humano prehistórico) y de realismo, lo que le da a la película un tono que hace que nos la tomemos en serio y sufras y padezcas con los personajes. De no haber conseguido ese realimos, la película podría haberse interpretado como una broma. Situaciones como el despertar de la tribu, la huida de los dientes de sable, las relaciones sexuales entre tribus o la pelea con el lider de los caníbales están impregnadas de una veracidad que el espectador y la película agradecen.
EGIPTO
Tierra de faraones. EEUU, 1955, Dir. Howard Hawks, 102 min.
El faraón Keops ordena construir la pirámide donde reposarán sus restos cuando acceda a la vida de ultratumba. Su propósito es que supere a todas las realizadas en cualquier parte del mundo, pero la construcción se interrumpe al agotarse las canteras más próximas. Para reanudarla, decide cobrar tributos a Chipre, donde reina la bellísima y ambiciosa princesa Nellifer, con la que acaba casándose. Esplendorosa superproducción ambientada en el Antiguo Egipto con una espléndida Joan Collins.
Cleopatra, EEUU, 1965, Dir. Joseph Mankiewicz, 235 min.
Este film fue una auténtica revolución, prestando una mucho mayor fidelidad a las fuentes históricas y tratando de situar la acción de los personajes en el contexto de su tiempo histórico, sin embargo hay algunos errores en el film:
- como referirse al maíz como el gran producto de la agricultura egipcia, en lugar del trigo, o el comer sentado a la mesa en lugar de recostado en un lecho.
- Grave error es también convertir al jovencísimo Octaviano en miembro del Senado
- Por supuesto que la actitud y conducta de Marco Antonio respecto de Cleopatra es objeto de un exceso de simplificación y de concesión a la malévola interpretación de la propaganda de Octavio Augusto, que convirtió al romano en un mísero personaje cada vez más preso de los encantos sexuales de una perversa déspota oriental.
ROMA ...estoy en ello
LA TIERRA
1. Latitud y longitud.
•Con la finalidad de calcular la distancia entre distintos lugares de la Tierra odeterminar una ubicación exacta, se creó un sistema de localización: las coordenadas geográficas.
•Las coordenadas geográficas son unas líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que aparecen en los globos terráqueos y mapas formando una cuadrícula.
•Los paralelos son líneas imaginarias paralelas al Ecuador. El Ecuador es el paralelo 0o.
•Los meridianos son líneas imaginarias trazadas de Norte a Sur, de polo a polo. Greenwich es el meridiano 0o.
•Para situar exactamente un punto en la Tierra hay que buscar el paralelo y el meridiano que pasan por ese punto.
•La latitud es la distancia entre cualquier punto de la superficie terrestre y el Ecuador (o paralelo 0o). Puede ser Norte o Sur.
•La longitud es la distancia entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich (o meridiano 0o). Puede ser Este u Oeste.
Localización de un punto de Sonseca
En este enlace podéis repasar de forma interactiva, pulsa AQUÍ
2. LOS HUSOS HORARIOS
LOS HUSOS HORARIOS
* Debido al movimiento de rotación de la Tierra amanece primero en los lugares situados al Este.
* En España amanece antes en la Islas Baleares que en Madrid.
* Como el problema del horario era común en todo el mundo se acordó dividir la Tierra en 24 husos horarios.
* Así, todos los lugares situados en un mismo huso o zona horaria tienen la misma hora.
GRECIA
MUY IMPORTANTE, LOS APUNTES ESTÁN AQUÍ ABAJO. ECHAD UN OJO A LOS DOS, ELEGID EL QUE QUERÁIS, ESO ES LO DE MENOS, SON MUY PARECIDOS.

Opción 1
Opción 1
EGIPTO
**RECORDAD, ESTÁ INCLUIDO EN LOS APUNTES, EN LA PESTAÑA DE PREHISTORIA PARA DESCARGAR**

1. POWERPOINTS, importantes para repasar, incluso añadir algún concepto importante, está en esquemas e imágenes.
EL FARAÓN Y JERARQUÍA
El faraón tenía un poder absoluto y era considerado un dios:
MOMIFICACIÓN
EL LIBRO DE LOS MUERTOS
PIRÁMIDES, ESQUEMAS
3. VÍDEOS
Sobre los sepulcros egipcios, vídeo muy corto pero interesante
REPASO A LA CIVILAZIÓN EGIPCIA, dura unos 8 minutos, sería muy interesante que lo vierais, contiene bastante información, pero está muy bien explicado.
1. POWERPOINTS, importantes para repasar, incluso añadir algún concepto importante, está en esquemas e imágenes.
EL FARAÓN Y JERARQUÍA
El faraón tenía un poder absoluto y era considerado un dios:
- Garantizaba el orden y la justicia
- Controlaba la irrigación y el comercio exterior
- Era considerado hijo de Ra, dios del sol, venerado como un dios viviente. Hubo cerca de 30 dinastías.
- Era jefe máximo del ejército
- Nombraba a gobernadores de las provincias del imperio y a funcionarios.
MOMIFICACIÓN
EL LIBRO DE LOS MUERTOS
PIRÁMIDES, ESQUEMAS
3. VÍDEOS
Sobre los sepulcros egipcios, vídeo muy corto pero interesante
REPASO A LA CIVILAZIÓN EGIPCIA, dura unos 8 minutos, sería muy interesante que lo vierais, contiene bastante información, pero está muy bien explicado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)